Emprendimiento

¿Definición de contabilidad?

Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir, analizar y registrar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

Los Principios de Contabilidad Generalmente 

son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable
  • No hay deudor sin acreedor, y viceversa. 
  • En todo momento las sumas del debe deben ser igual a las del haber.
  • Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan..
  • El saldo de una cuenta es el valor monetario de la misma en un momento dado. Este saldo se modifica cada vez que una operación tiene efecto sobre los componentes que ella representa.
  • Las cuentas de activo y gasto son deudoras, y las de pasivo, ganancia y patrimonio neto son acreedoras.
  • Toda cuenta posee 2 secciones: DEBE Y HABER.
Principios de la contabilidad:
 Toda información financiera se registra y se informa separadamente de la información personal del dueño del negocio. Una persona puede tener un negocio y también una casa y un automóvil. 

 costo
Este principio establece que los activos de una empresa deben ser valuados al costo de adquisición o producción, como concepto básico de valuación; asimismo, las fluctuaciones de la moneda común denominador,.


clic para unos juegos
http://www.cerebriti.com/juegos-de-contabilidad/tag/mas-recientes/

Conceptos financieros básicos

En un mundo globalizado en el que es posible interactuar con cualquier parte las 24 horas del día, los conceptos básicos financieros son el lenguaje que nos permitirá tratar la información y presentarla de manera adecuada para que sea entendida y utilizada por quienes la requieran dentro o fuera de nuestras fronteras.

Ingresos, Costos, Gastos, Inversión.

Ingresos

El concepto de ingreso es la cantidad de bienes por el precio, en el caso de las empresas su objetivo es generar utilidades y cumplir con sus obligaciones, en el caso de emprendimientos sociales es cumplir con sus objetivos y mantenerse al día con sus compromisos.
Costos

Los costos son todos los desembolsos que hace la empresa para producir un bien o servicio que generara un beneficio económico, dentro de un ejercicio contable.
Gastos

Un gasto es el desembolso que debe hacer la empresa para poder llevar a cabo sus actividades, y que no se relacionen con la fabricación o compra de productos. Estos gastos se tienen que desembolsar, así la empresa no haya vendido ningún producto o servicio.


Inversión

La inversión consiste en asignar un capital a una actividad que genere un emprendimiento y permita alcanzar los objetivos propuestos.

La diferencia entre inversión y costo es que el monto del segundo no se recuperara. Significa una disminución de la utilidad de la empresa.
Aquí les dejo un vídeo



Resultado de imagen para que es un emprendimiento economico

¿Que es emprendimiento? 
El emprendimiento, a pesar de ser un término inscrito en la disciplina administrativa y acuñado por economistas, tiene carácter multidimensional por cuanto va más allá del análisis racional de la gestión; este se centra en una construcción social del conocimiento y establece una visión de los objetivos para proceder a identificar los recursos para su realización, a través de la imaginación y la creatividad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Humberto Mata Matirnez